
Para los estudiantes que les aprobaron crédito deben legalizarlo y el procedimiento es el siguiente:
LA UNIVERSIDAD les envía un pagaré y una carta de instrucción, las cuales deben firmar y colocar huella en las casillas donde se indica, deben autenticar las firmas en la notaria pero ojo SOLAMENTE LA CARTA DE INSTRUCCION, el pagaré únicamente lo firman y llenan los datos en donde se indica y colocan huella. Deben tener en cuenta que las tres firmas que coloquen deben ser iguales.
Posterior a esto deben enviar una carpeta por cada crédito aprobado con los siguientes documentos:
1. Fotocopia ampliada y legible del documento de identidad del deudor solidario (2 copias).
2. Fotocopia ampliada y legible del documento de identidad del estudiante(2 copias).
3.Certificado laboral del deudor solidario no menor de 30 dias.
4. Certificado de ingresos y retenciones del deudor
5. Fotocopia del ultimo recibo de servicio de luz del estudiante.
6. Pruebas ICFES.
7. Carne de SISBEN ( si registró)
7. Pago CIFIN
8. Formulario del deudor solidario firmado por ambos (esto lo descargas con el recibo CIFIN).
9. Pagaré diligenciado
10. Carta de Instrucciones diligenciado.
Este proceso no debe durar más de 1 mes.
LA UNIVERSIDAD les envía un pagaré y una carta de instrucción, las cuales deben firmar y colocar huella en las casillas donde se indica, deben autenticar las firmas en la notaria pero ojo SOLAMENTE LA CARTA DE INSTRUCCION, el pagaré únicamente lo firman y llenan los datos en donde se indica y colocan huella. Deben tener en cuenta que las tres firmas que coloquen deben ser iguales.
Posterior a esto deben enviar una carpeta por cada crédito aprobado con los siguientes documentos:
1. Fotocopia ampliada y legible del documento de identidad del deudor solidario (2 copias).
2. Fotocopia ampliada y legible del documento de identidad del estudiante(2 copias).
3.Certificado laboral del deudor solidario no menor de 30 dias.
4. Certificado de ingresos y retenciones del deudor
5. Fotocopia del ultimo recibo de servicio de luz del estudiante.
6. Pruebas ICFES.
7. Carne de SISBEN ( si registró)
7. Pago CIFIN
8. Formulario del deudor solidario firmado por ambos (esto lo descargas con el recibo CIFIN).
9. Pagaré diligenciado
10. Carta de Instrucciones diligenciado.
Este proceso no debe durar más de 1 mes.
Finalmente les recuerdo a todos nuestros beneficiarios que si desean aclarar dudas, enviarnos una solicitud, encontrar respuesta a preguntas frecuentes o navegar por los simuladores de crédito, lo invitamos a contactarnos a través de nuestro CENTRO DE ATENCIÓN VIRTUAL, ingresando a la página web www.icetex.gov.co, opción Contáctenos, que lo lleva al Centro de Atención Virtual, inicie sesión o regístrese. El tiempo de respuesta a través de este sistema es de 24 horas; recuerde que por este medio podrá contactarnos desde la comodidad de su casa, o lugar donde se encuentre y en el horario que mejor le convenga.
*